La Especialización en Control de la Gestión Pública, es un programa de Postgrado que ofrece la ENAHP para profundizar conocimientos en Ciencia Fiscal Administrativa y de Hacienda Pública, en su relación con los aportes de otros saberes, tales como: social, político, económico, contable, gerencial y particularmente jurídico, para desempeñar adecuadamente la función de Control de la Gestión Pública. De ahí la importancia que tiene en el Plan de Estudio de la Especialización, el concepto de Gestión, el cual se asume como un enfoque sistemático para el mejoramiento de los procesos administrativos, operativos y financieros, de modo tal, que garantice el logro de los propósitos establecidos por en las políticas públicas del sector. Desde esta perspectiva, las nuevas tendencias de la gestión pública adquieren una importancia capital y estratégica en la verificación de acciones realizadas, conforme a una adecuada planificación pública, razón por la cual precisa de la observación y medida a través de la comparación sistemática de los objetivos previstos con los resultados obtenidos, conforme con las directrices estratégicas del Plan Nacional Social y Económico 2007-2013.
Este Programa comprende un conjunto de unidades curriculares organizadas en tres componentes: (1) Formación general: (2) Componente específico o de área de la especialización y (3) Componente transversal e instrumental. Se pretende, que los participantes profundicen conocimientos y apliquen métodos, técnicas y herramientas propios de la función de control de la Gestión Pública.
Asimismo el plan de estudios, está concebido para que los participantes se involucren en líneas de trabajo y de investigación, de manera que, puedan asumir, desde una perspectiva transdiciplinaria, integral y crítica, todos los aspectos relacionados con el proceso de Control de Gestión de las organizaciones que conforman la Administración Pública Nacional, y demás poderes del Estado, de acuerdo con:
- Los lineamientos derivados del Proyecto de Transformación de la ENAHP, en sintonía con los emanados desde el Estado venezolano.
- Lo establecido en la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela y demás instrumentos legales que conforman el nuevo ordenamiento jurídico referido.
- Las nuevas formas sociales de participación ciudadana, en su interactuar con los órganos y entes de la administración pública nacional, estadal, municipal y comunitaria, en la correcta inversión, gestión y administración del patrimonio público;
- La participación y control ciudadano de las actuaciones públicas de aquellos órganos de poder y sus servidores, cuyo ámbito de gestión, no se reduce solamente al financiero o patrimonial.
El Plan de Estudio de la Especialización en Control de la Gestión Pública responde, a un modelo que asocia el Control, con la atención y verificación de procedimientos administrativos y financieros, y con otros elementos de control asociados con el carácter de Seguridad de Estado que tiene el resguardo de la Hacienda Pública, y con la potestad de investigación que tienen los ciudadanos y ciudadanas desde sus diferentes mecanismos de participación.