Especialización en Derecho Procesal Tributario (PEDTP).

banner postgrsdo

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO

El programa de Especialización en Derecho Procesal Tributario que ofrece la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP), comprende un conjunto de actividades académicas de Postgrado orientadas hacia la profundización de conocimientos relacionados con el Derecho Procesal, con énfasis en las técnicas y procedimientos inherentes a los Tributos.

Los egresados de este Programa, demostrarán competencias específicas para la aplicación de métodos, técnicas y procedimientos Administrativos y judiciales en Derecho Procesal Tributario, en concordancia con lo establecido en el marco legal correspondiente, y conforme a las directrices del Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar 2007-2013 en lo relativo a la formación del nuevo servidor público.

En este sentido, el programa de Especialización en Derecho Procesal Tributario que ofrece la ENAHP, permite a los profesionales del Derecho una oportunidad para profundizar conocimientos procesales aplicables para la correcta elaboración y defensa de todos los actos administrativos surgidos por parte de la administración tributaria, tanto en vía administrativa, como en la vía judicial y en otras áreas vinculadas a su ámbito de actuación, así como el desarrollo de competencias procedimentales específicas, actitudes y valores que harán posible su participación como Especialista Profesional en los actos previstos en el Código Orgánico Tributario para su efectivo desempeño en el Sistema Tributario Venezolano.

El plan de estudio de este Programa de especialización tiene 29 UC, distribuidas en tres componentes: General, de Área e Instrumental.

El Componente General contempla unidades curriculares cuyos contenidos conforman una plataforma básica para la comprensión transdisciplinaria de los problemas vinculados con las funciones de la especialidad; el segundo Componente involucra al estudiante con las áreas de su competencia, y el Componente Instrumental está orientado hacia el desarrollo de competencias para el uso y aplicación de métodos y técnicas de investigación aplicada, en la solución de situaciones críticas del campo profesional.

Las estrategias de aprendizaje comprenden actividades prácticas en todas las unidades curriculares, con la finalidad de relacionar aspectos teóricos con la actividad profesional.

Para fortalecer esas competencias, las líneas de investigación y áreas de trabajo se relacionan con los planteamientos de las líneas estratégicas del Plan Simón Bolívar en aspectos relacionados con el Derecho Procesal Tributario, cuyos fundamentos teóricos y conceptuales se encuentran debidamente distribuidos en las unidades curriculares del Plan de estudio.

Al culminar sus obligaciones académicas, se exige la presentación y aprobación de un Trabajo Especial de Grado. Se otorga el Grado Académico de Especialista en Derecho Procesal Tributario.

1

Llena el siguiente formulario

2

Entregar los siguientes requisitos de preinscripción

3

Planilla de preinscripción